Aunque la importancia de tener buenos hábitos alimenticios suele enfocarse hacia la salud general del organismo, es necesario señalar que también es imprescindible, para disfrutar de una buena salud dental.
Por ello, desde el Consultorio Odontológico Dr. Manuel Riesgo, hemos preparado un artículo especial donde conocerás la importancia de una dieta sana y balanceada, para garantizar el cuidado de tu sonrisa.
¿Qué son los hábitos alimenticios?
Los hábitos alimenticios se definen como los procesos por los que pasa un individuo al momento de elegir y consumir alimentos. Esta característica, personal para cada uno, suele estar influenciada por aspectos del entorno, donde pueden intervenir diversos factores como los socioculturales, psicológicos, geográficos, sociales y económicos.
¿Cuál es la relación entre los hábitos alimenticios y la salud dental?
Dado que los hábitos alimenticios vienen influenciados mayormente por agentes externos, es importante procurar una dieta rica, balanceada y cargada con los nutrientes necesarios, para el correcto funcionamiento del organismo.
Esto aplica también a la dentadura, ya que, debido a la composición natural de las piezas dentales, resulta esencial proporcionarle al cuerpo una dieta equilibrada y rica en nutrientes como calcio, fósforo, vitamina C y vitamina D, los cuales son sustancias fundamentales, para gozar de una buena salud dental.
¿Cuáles son los hábitos alimenticios perjudiciales para la salud dental?
Ahora que conoces mejor la relación entre la comida y la salud dental, en el siguiente espacio te indicaremos qué alimentos debes evitar, para procurar el buen cuidado de tus dientes:
Azúcar procesada
La ingesta excesiva de azúcar procesada tiene un efecto directo en las piezas dentales, ya que, el azúcar es una de las comidas preferidas por las bacterias y estas, al alimentarse en exceso, incrementan la producción de ácido en la boca. En consecuencia, el esmalte de los dientes se ve desgastado con mayor rapidez y podría exponer las piezas a merced de diversas enfermedades dentales.
Alimentos procesados
Los alimentos procesados suelen ser ricos en almidón, el cual se transforma rápidamente en azúcar una vez que inicia el proceso digestivo en la boca. Esto, como fue mencionado, incrementa la producción de ácido y genera efectos descalcificadores en el esmalte protector de los dientes.
Comidas con colorantes
Cualquier comida o bebida que contenga colorantes en exceso o sea oscura por naturaleza, debería ser evitada, para prevenir manchar u oscurecer las piezas dentales. Entre las señaladas para evitar se encuentran las bebidas de cola, salsa de soja, entre otros.
Consumo de alcohol
Las bebidas alcohólicas, por lo general, causan resequedad en la boca, además de deshidratar rápidamente el organismo, lo que afecta directamente la producción de saliva. A su vez, la acidez presente en la mayoría de este tipo de bebidas puede incrementar el riesgo de padecer caries, ya que son capaces de desgastar la capa exterior del esmalte de los dientes.
Gaseosas y bebidas deportivas
Otra categoría de bebidas que deberían ser evitadas, para procurar una buena salud dental, son las gaseosas y bebidas deportivas, debido a que suelen contener una alta concentración de ácidos y azúcares; dos de los principales enemigos de los dientes.
¿Cuáles son los hábitos alimenticios beneficiosos para la salud dental?
Si deseas ayudar a tu cuerpo a fortalecer tus dientes a través de una dieta rica y balanceada, a continuación, encontrarás varias alternativas en alimentos con propiedades y composiciones beneficiosas, para el cuidado de la dentadura:
Consumo de frutas
Como indicamos en los renglones anteriores, la vitamina D es un elemento esencial, para garantizar una buena salud dental, por lo que consumir frutas ricas en este compuesto te ayudará a cuidar de tus dientes. Algunas de las opciones recomendadas son la naranja, la fresa, el pomelo, el kiwi y el limón, todas ricas en vitaminas, minerales y nutrientes.
Alimentos lácteos
Los productos lácteos contienen minerales en abundancia, los cuales resultan vitales, para el cuidado dental. Entre los alimentos ricos en minerales más recomendados se encuentran la leche, el yogur y el queso, ya que estos contienen, además de calcio, caseína; una proteína láctea capaz de evitar la desmineralización del diente e incrementar su resistencia y durabilidad.
Descansar entre comidas
Esperar unas horas entre cada ingesta de alimentos también se encuentra entre los hábitos más recomendados, puesto que la producción de saliva debe ser suficiente, para neutralizar los ácidos generados por la comida anterior. A su vez, al esperar, también se otorga tiempo, para que la pieza dental se recupere su mineralización y pueda protegerse efectivamente.
Higiene dental
Por último, pero no por eso menos importante, para garantizar una buena salud dental es necesario contar con una buena higiene dental y, por ende, muchos odontólogos recomiendan limpiar los dientes después de cada comida. A esto se debe sumar también el uso regular de hilo dental junto con el enjuague bucal, para garantizar una higiene profunda y efectiva en todos los rincones de la boca.
Ahora que conoces la importancia de los hábitos alimenticios en la salud bucal, te será más sencillo optar por opciones beneficiosas para tus dientes. Si quieres obtener más asesorías, te invitamos a acercarte al Consultorio Odontológico Dr. Manuel Riesgo, donde disfrutarás de atención profesional y personalizada, para el cuidado de tu dentadura.