La dentadura, al ser una parte fundamental de la anatomía de cualquier ser humano, tiene una importancia muy relevante para el correcto funcionamiento del cuerpo. Si quieres saber qué son exactamente los dientes, conocer sus nombres, tipos y otros datos interesantes, te invitamos a echar un vistazo al siguiente artículo:
¿Qué son los dientes?
Los dientes, básicamente, son los órganos anatómicos duros o calcificados que componen la dentadura y se ubican en la cavidad oral.
Son catalogados como unas de las estructuras más complejas del organismo, ya que se componen por varias capas de tejido embrionario y vienen implantados en cavidades particulares que se forman tanto en el hueso maxilar como en la mandíbula.
¿Cómo está formado un diente?
Las piezas dentales están formadas por una corona, es decir, la parte externa del diente, y una raíz, la cual permanece oculta debajo de la línea gingival.
La corona de un diente está cubierta de esmalte, la cual es conocida por ser la sustancia más dura producida por el organismo y se encarga de proteger la estructura interna de la pieza dental.
Debajo del esmalte se ubica la dentina; un tejido similar al hueso que rodea la cámara pulpar de la pieza donde se encuentran los nervios, vasos sanguíneos y tejido conjuntivo del diente.
¿Qué son los dientes de leche?
“Dientes de leche” es el nombre común para referirse al primer set dental que crece en el ser humano. Este set de dientes se forma durante la etapa embrionaria, pero aparece después de los 6 meses de nacido el bebé y se compone por un total de 20 piezas dentales.
Estos dientes temporales, llamados “dentición decidua” en odontología, comenzarán a aflojarse y a caerse a partir de los 6 años, para dar paso a la “dentición mixta”. En esta etapa, el niño tendrá una dentadura compuesta tanto por dientes permanentes como por dientes de leche y puede durar hasta los 12 años.
¿Cómo es la dentadura de un adulto?
Luego de que se pierden los dientes de leche, comenzarán a erupcionar los dientes que conformarán la dentadura permanente.
Este set está compuesto por un total de 32 piezas dentales, incluyendo 4 muelas del juicio, las cuales suelen ser extraídas al llegar a la adultez, debido a inconvenientes como falta de espacio o enfermedades dentales, lo cual incluye caries e infecciones.
¿Cuáles son los tipos de dientes?
Ahora que conoces lo básico, pasaremos a la clasificación de los dientes según su ubicación y utilidad en la dentadura:
Incisivos
Los dientes incisivos son aquellos que se ubican en la parte frontal de la boca y suelen ser los primeros en erupcionar. El set permanente está compuesto por un total de ocho piezas divididas en dos categorías: incisivos centrales e incisivos laterales. Suelen erupcionar entre los 6 y 8 años y presentan una forma cincelada, ya que son empleados para cortar los alimentos en trozos pequeños y facilitar la ingesta.
Caninos
Los caninos, comúnmente conocidos como “colmillos”, son dientes desarrollados especialmente para el desgarro de los alimentos, puesto que presentan una superficie afilada que facilita los cortes. Se ubican en el ángulo de los arcos dentales y son vecinos de los incisivos, presentando un total de cuatro piezas en la boca: dos superiores y dos inferiores. En cuanto a su erupción, normalmente aparecen alrededor de los 11 a 12 años.
Premolares
Los dientes premolares son aquellos que se encuentran al lado de los caninos y, a diferencia de sus vecinos, presentan una superficie de mordida plana aprovechada al momento de triturar los alimentos. El set de premolares está compuesto por ocho piezas: cuatro arriba y cuatro abajo y aparecen para reemplazar a los molares de leche. Dependiendo de su ubicación, un diente premolar puede ser clasificado como un primer premolar o un segundo premolar.
Molares
Los molares son conocidos por ser las piezas dentales más duras de la dentadura. Normalmente, un adulto cuenta con seis molares en la parte superior y seis más en la parte inferior, los cuales pueden dividirse en primer, segundo o tercer molar.
Respecto a su erupción, los primeros molares pueden aparecer a los 6 años, mientras que los segundos suelen salir después de los 12 años. Por su parte, los terceros molares, los cuales incluyen a las temidas “muelas del juicio”, son los que más tardan en erupcionar, siendo la edad general entre los 17 y los 25 años.
¿Cómo se numeran los dientes?
Los dientes, además de tener cada uno un nombre y ser clasificados en grupos según su tipo, también cuentan con un número asignado en odontología. Esto es debido a que la numeración de la pieza facilita su identificación al momento de proporcionar atención médica.
Para facilitar la comprensión de cómo se numeran los dientes, nos referiremos a la siguiente imagen donde podrás apreciar tanto el número asignado como la ubicación usual de la pieza en la dentadura:
Ahora que conoces mejor tus dientes, te invitamos a mantener un cuidado efectivo y reservar tu cita en el Consultorio Odontológico Dr. Manuel Riesgo, donde hallarás atención profesional y personalizada en cada visita.