La higiene dental, aunque puede asegurar una buena salud de los dientes, no siempre es capaz de combatir el oscurecimiento de las piezas. Para estos casos, un tratamiento de blanqueamiento dental puede ser la solución. Así que, desde el Consultorio Dental Dr. Manuel Riesgo, te invitamos a conocer acerca de este efectivo procedimiento.
¿Qué es el blanqueamiento dental?
El blanqueamiento dental es un tratamiento de carácter estético que se aplica a los dientes, para devolverles su color original después de que el esmalte se ha oscurecido.
Dentro de este contexto, cabe destacar que el blanqueamiento dental es considerado uno de los procedimientos más efectivos, para lograr que los dientes luzcan más blancos y brillantes sin necesidad de afectar excesivamente el tejido dentario.
A pesar de que existen alternativas de uso comercial que prometen blanquear tu dentadura, lo más recomendable siempre será que acudas a un especialista que pueda evaluar tu caso particular, antes de decidir cuál será el tratamiento más adecuado.
¿Por qué se oscurece el esmalte de los dientes?
Las razones detrás del cambio de color del esmalte de los dientes pueden tener múltiples orígenes, pero, mayormente, el consumo de tabaco suele estar entre las causas más directas del oscurecimiento.
A esto se suma el consumo excesivo de bebidas oscuras como el vino, el café o el té, además de alimentos entre los que se encuentran la salsa de soja, curry, paprika y cualquier otro condimento que aporte colorante a las comidas.
¿Cómo se hace el blanqueamiento dental?
En este escenario, es importante recalcar que los procedimientos estéticos odontológicos pueden variar según el lugar. No obstante, es probable que tu dentista de confianza inicie con una limpieza profunda de la cavidad bucal, con el objetivo de limpiar los dientes y deshacerse de cualquier resto de comida que haya podido quedar atrapado después del cepillado.
Después, si has optado por uno de los procedimientos más usuales, te será puesta una capa de gel protector encima de las encías, el cual actuará como barrera protectora contra el blanqueador dental que será aplicado a continuación.
Una vez que el agente blanqueador esté sobre los dientes, tu dentista empleará una lámpara especial, para activar el producto y poner en marcha el proceso de erradicación de las manchas de las piezas dentales.
Aunque, técnicamente, ese sería el final del tratamiento profesional, para obtener buenos resultados, suele aconsejarse reforzar el procedimiento de blanqueamiento con cuidados domésticos adicionales, los cuales revisaremos en el siguiente renglón.
¿Cuáles son los cuidados para un blanqueamiento dental?
A pesar de que las recomendaciones para el cuidado doméstico de los dientes después de un tratamiento de blanqueamiento dental serán dictados según el criterio de cada médico, es probable que debas seguir ciertas pautas básicas durante un par de días.
Por lo general, los cuidados más comunes se centran en evitar a toda costa el consumo de alimentos o bebidas que tengan colorantes, ya que podrían afectar la estética final de la dentadura. A su vez, se recomienda no consumir azúcar procesada, para evitar afectar la pieza dental que podría estar sensible debido al tratamiento blanqueador.
En otros casos podrías toparte con indicaciones especiales como, por ejemplo, para manejar y emplear una lámpara de uso doméstico con la que reforzarás y afianzarás los efectos del agente blanqueador sobre los dientes.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un blanqueamiento dental?
Como todo procedimiento estético, el blanqueamiento dental tiene tanto ventajas como desventajas, las cuales revisaremos a continuación, para ayudarte a tomar una decisión informada:
Ventajas
- Indoloro: el blanqueamiento dental es un procedimiento completamente libre de dolor, además de sencillo y rápido. Por lo general, la intervención odontológica profesional no dura más de 30 minutos y puede ser adaptado a las necesidades y preferencias de cada paciente.
- Rejuvenecedor: poder lucir una sonrisa blanca y reluciente será capaz de ayudarte a tener un aspecto rejuvenecido, además de minimizar los efectos de las arrugas en el rostro.
- Autopercepción: tener una dentadura que, aparte de lucir blanca, también se note sana, puede tener efectos en la autoestima del paciente, ya que lo impulsará a sentir más confianza y seguridad en sí mismo al poder sonreír sin complejos.
Desventajas
- Sensibilidad dental: debido a que el tratamiento requiere del uso de productos blanqueadores que pueden ser un tanto agresivos, es probable que el paciente experimente cierta sensibilidad en una o varias piezas dentales.
- Sensibilidad gingival: derivado del mismo origen que la sensibilidad dental, la sensibilidad en las encías también es producto del tratamiento blanqueador, pero no debería afectar la rutina diaria y desaparecerá luego de unos días.
- Duración: antes de decidir hacer un blanqueamiento dental, debes saber que sus efectos tienen límite de caducidad, sobre todo si no se cambian los hábitos que hicieron que los dientes se oscurecieran en un principio.
¿Cuáles son las recomendaciones para un blanqueamiento dental?
Con el objetivo de que puedas elegir sabiamente si te conviene o no hacerte un blanqueamiento dental, en el siguiente espacio tenemos un par de recomendaciones que podrías considerar al momento de tomar una decisión:
1. Diagnóstico profesional
Antes de decidir blanquear tus dientes, es altamente recomendable que acudas a una cita odontológica donde un profesional de la salud pueda evaluar adecuadamente tu caso, para indicarte cuáles son los pasos por seguir.
2. Evaluación de la técnica
Con base en lo expuesto en el diagnóstico profesional, tu dentista podrá determinar la técnica de blanqueamiento dental que te resultará más afectiva y acorde a las especificaciones de tu caso.
3. Aplicación profesional
Por último, si has decidido hacerte un blanqueamiento dental, lo más aconsejable es acudir con un especialista en odontología, para que se encargue de aplicar el tratamiento previamente acordado. De esta forma, asegurarás un procedimiento tanto seguro como efectivo, para el cuidado de tu dentadura.
Si deseas obtener más asesoramiento respecto a tratamientos para los dientes, te invitamos a reservar tu cita en el Consultorio Odontológico Dr. Manuel Riesgo, donde te aseguramos una atención personalizada y profesional las 24/7.